Biden libera un millón de barriles de gasolina para bajar los precios antes de elecciones

NOVEDADES NEWS 1
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la liberación de un millón de barriles de gasolina en un intento por reducir los precios antes de la temporada de verano y a seis meses de las elecciones presidenciales, en las que la inflación se perfila como un tema clave para los votantes.

Según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, esa liberación de un millón de barriles de gasolina procederá de una reserva ubicada en los estados de Nueva Jersey y Maine, que fue creada después de que el huracán Sandy dejara en 2014 a miles de personas sin acceso a combustible.

La liberación de esos barriles se producirá entre el festivo del Día de los Caídos del 27 de mayo, que marca tradicionalmente el inicio del verano en Estados Unidos, y el 4 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia, detalló en otro comunicado el Departamento de Energía, del que depende la reserva de gasolina. Los precios de la gasolina han alcanzado de media los 3.60 por galón (0.95 centavos por litro) a nivel nacional, 6 centavos más que hace un año, según la Asociación Automovilística Estadounidense (AAA). Una de las pocas herramientas que tiene a su disposición un presidente para intentar contener la inflación es recurrir a las reservas estratégicas nacionales de gasolina y petróleo con el objetivo de aumentar el suministro y, por consiguiente, hacer bajar los precios.

Desde que asumió la Presidencia en 2021, Biden ha recurrido a esta estrategia en varias ocasiones para tratar de calmar los precios.

Una de las últimas liberaciones de crudo de las reservas estratégicas la ordenó el mandatario en octubre de 2022, un mes antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato, en las que los demócratas lograron mantener el control del Senado pese a perder la mayoría en la Cámara de Representantes ante los republicanos.

En declaraciones a la prensa desde Nueva York, donde se enfrenta a un juicio, Trump critició que Biden tenga que recurrir a las reservas estratégicas para bajar los precios y aseguró que, durante su mandato, Estados Unidos era “energéticamente independiente”, un eslogan que ha utilizado en el pasado para argumentar, falsamente, que el país dejó de importar energía y era capaz de abastecerse con producción doméstica.
Biden, afirmó Trump, “lo hace para mantener los precios bajos, pero son más altos de lo que han sido nunca y él está tratando de frenar esto porque precios altos de gasolina no son buenos para las elecciones“.

Según una encuesta publicada en marzo por la consultora Gallup, la inflación es una de las mayores preocupaciones de los estadounidenses.

En concreto, ese sondeo reveló que, por tercer año consecutivo, un récord del 41 por ciento de los ciudadanos mencionó la inflación y el alto costo de vida como el principal problema financiero que enfrenta su familia, ligeramente más que el 35 por ciento en 2022 y el 32 por ciento en 2021.

Esos porcentajes han aumentado considerablemente en los últimos años. En 2008, el porcentaje de estadounidenses que citaba la inflación como su mayor preocupación era del 18 por ciento y, en 2005, era del 10 por ciento, según Gallup. La Administración Biden anunció el martes la venta de 1 millón de barriles de gasolina provenientes de una reserva en el noreste de Estados Unidos, creada tras el huracán Sandy, con el objetivo de reducir los precios de la gasolina este verano. Esta medida se implementará a través de subastas en incrementos de 100,000 barriles cada uno, permitiendo que la gasolina llegue a los minoristas locales a precios competitivos antes del 4 de julio.

La reserva, localizada en Nueva Jersey y Maine, fue establecida en 2014 para evitar escasez de combustible en situaciones de emergencia. La decisión de vender estos barriles se produce en un contexto de precios de gasolina elevados, influenciados por diversos factores como la recuperación económica post-pandemia y el conflicto en Ucrania, que ha afectado la oferta global de petróleo.

El Departamento de Energía de EE.UU. indicó que esta venta ayudará a “reducir los costos para las familias y los consumidores estadounidenses” durante los meses de mayor demanda de combustible. El secretario de Energía subrayó que la licitación competitiva garantizará la distribución eficiente y económica de la gasolina.

El proyecto de ley que contempla esta venta también incluye disposiciones para prohibir a entidades chinas la compra de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo de EE.UU. La Cámara de Representantes deberá votar primero sobre esta ley, seguida por el Senado antes del fin de semana.

Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno por estabilizar los precios de la energía y asegurar el suministro. En paralelo, la administración ha propuesto medidas para penalizar a las empresas energéticas que no utilicen sus permisos de extracción en tierras federales, buscando incrementar la producción doméstica de petróleo y reducir la dependencia de importaciones.

La venta de estos barriles se espera que aporte una inyección económica significativa al fondo general del Tesoro de EE.UU., según lo estipulado en el proyecto de ley. Además, se contempla que, una vez agotada la reserva de gasolina del noreste, no se podrán establecer nuevas reservas regionales de productos petroleros sin una aprobación presupuestaria previa del Congreso.

La administración también está tomando medidas adicionales para garantizar la seguridad energética a largo plazo, como el uso de la Ley de Producción de Defensa para asegurar las cadenas de suministro de materiales críticos para vehículos eléctricos, reforzando así la transición hacia energías más limpias y sostenibles

Campaña de Biden recauda más de 51 mdd en abril, menos que los 76 mdd de Trump

La campaña de reelección del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris informó que recaudó más de 51 millones de dólares en abril pasado, una suma que no alcanzó los 76 millones recolectados por el expresidente Donald Trump en el mismo mes.

Con la suma percibida en abril, el Partido Demócrata tendrá disponible 192 millones en efectivo en junio, lo que marca un récord para cualquier candidato demócrata a este punto del ciclo electoral, detalló la campaña.

Aunque la recaudación de abril quedó muy por debajo del monto alcanzado por el aspirante republicano, la campaña demócrata dijo que los esfuerzos han dejado una red de donantes fuerte y durable.

“Nos está brindando los recursos necesarios para invertir en la apertura de oficinas, la contratación de organizadores y la comunicación en nuestros estados clave para movilizar la coalición de votantes que decidirá esta elección ”, dijo en un comunicado la directora de campaña de Biden, Julie Chávez Rodríguez.

Destacó que la mayor parte de los fondos recolectados en abril provino de donantes de base y la lista de correo electrónico agregó a más de un millón de votantes en abril.

Chávez Rodríguez cargó contra la campaña de Trump al advertir que la mayoría de los fondos recaudados por el republicano provenían de donantes adinerados.

“La operación de Trump continúa quemando dinero… sin operación en estados clave y sin interés demostrable en hablar con los votantes que necesitan para ganar”, añadió la demócrata.

La recaudación de abril de la campaña Biden representa un bajón con respecto a marzo cuando logró reunir 90 millones de dólares apoyado por eventos en el que participaron los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton.

Abril es el primer mes que el republicano supera a la campaña demócrata, que ha percibido 473 millones desde su inició.

Tanto Trump como Biden son virtualmente los candidatos de sus respectivos partidos para las elecciones presidenciales de noviembre, dado que han obtenido el número suficiente de delegados en las primarias celebradas hasta ahora.
Sus candidaturas oficiales tendrán que esperar a las convenciones de los partidos este verano.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register