Casos de dengue no se detienen; mosco transmisor resiste bajas temperaturas

TAMAULIPAS.- Tamaulipas ya sextuplica los casos de dengue en comparación al año pasado, señala la Secretaría de Salud del gobierno federal en su último reporte epidemiológico.
A la semana 49 del 2019, el estado sumaba 372 casos totales confirmados, sin embargo para el mismo periodo del presente año se llevan 2 mil 205, lo que representa 592.7 por ciento más. Jaumave y Gómez Farías son los municipios con la mayor tasa, por lo que se encuentran en tonalidad roja en el mapa de la Secretaría de Salud; seguidos por Xicoténcatl y Llera en tonalidad amarilla.
A escasos días de entrar el invierno, el padecimiento se mantiene vigente en la entidad, pues a decir de especialistas, el mosco se ha vuelto más resistente a las bajas temperaturas.
Con el dengue la temperatura corporal aumenta. (Rolando Riestra) En medio de este panorama, la ventaja es que la mayoría de los casos corresponden a dengue no grave, con 1,829 pacientes; mientras los clasificados como dengue con signos de alarma y dengue grave fueron 376 a la semana 49, es decir, al 7 de diciembre de 2020.
Además, ni el año pasado ni este se han presentado muertes a causa de este padecimiento, a diferencia de otros estados. Casos por estado La Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles dio a conocer que los estados con mayor incidencia de casos confirmados, son: San Luis Potosí (62.64 por cada cien mil habitantes), Jalisco (62.44), Nayarit (59.60), Tamaulipas (59.03) y Michoacán (50.30). El 59% de los casos totales confirmados del país lo concentran: Jalisco (5,222), Michoacán (2,385), Tamaulipas (2,205), Nuevo León (2,163) y San Luis Potosí (1,797). En lo que va del 2020 se han notificado 363 defunciones por probable dengue a nivel nacional,
0 Comments