Negarán asilo a migrantes que lo pidan dentro de EU

Amenazan con demandar a Biden por la medida
Nota Novedades News
Dallas, Tx.- Estados Unidos anunció que negará el asilo político a todos aquellos inmigrantes indocumentados que lo soliciten dentro de territorio estadunidense, incluida su conflictiva frontera con México donde cientos de miles de personas esperan una solución a su petición se asilo.
Un grupo de defensa de inmigrantes ha amenazado con demandar a la Administración Biden por sus planes anticipados de cambiar la política de asilo de Estados Unidos y que se espera sea pronto anunciada de manera oficial.
Cuatro altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revelaron a NBC News que el gobierno está finalizando una nueva regla de inmigración para bloquear a los inmigrantes que cruzan la frontera sur y no sean elegibles para el asilo de los Estados Unidos si no intentaron primero solicitarlo al país por el que pasaron.
La nueva regla, según las fuentes, evitaría que cientos de miles de inmigrantes busquen asilo en EU aunque se han abierto otras vías legales para algunos inmigrantes.
La directora de litigios del Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes, Keren Zwic, dijo que su organización y sus grupos asociados lucharán contra los cargos esperados en los tribunales y dijo que la nueva reglamentación no sobreviviría a un desafío legal si se promulgara, es decir, “si la regla de prohibición de asilo propuesta hace lo que esperamos que haga: privar ilegalmente del acceso al asilo en función de la forma de entrada y/o la ruta de tránsito, sería inválida como las reglas similares de la Administración Trump que los tribunales federales declararon ilegales”.
MENTIRAS
Y MENTIRAS
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, negó a finales de enero en entrevista con MSNBC que la regla de Biden sea un renacimiento de la propuesta de Miller. “Esta no es una política de la era Trump. Esta no es una prohibición de tránsito. Hemos proporcionado un camino legal para que las personas intenten buscar la entrada. Lo que estamos tratando de hacer es atraer a la gente de una manera segura y ordenada, que no es el caso ahora”.
Los funcionarios del DHS también indicaron que se espera que la nueva regla sea anunciada de manera formal muy pronto cuando la Patrulla Fronteriza instale más cabinas telefónicas para entrevistas remotas para determinar si un inmigrante es elegible para asilo.
Más de 300 grupos de defensa firmaron la carta que fue enviada a Biden el mes pasado en el que solicitaban que no adoptara los cambios “el anuncio de planes de su administración para establecer una presunción de no elegibilidad de asilo para personas que no usan ‘vías establecidas para la migración legal’ y no solicitan protección en países de tránsito avanza la agenda de la Administración Trump, que repetidamente trató de imponer medidas similares y prohibiciones de asilo”.
PERMISO
TEMPORAL
Todavía es un plan, pero la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) prepara una regla para permitir a ciertos trabajadores con permisos temporales aplicar por una Green Card.
Esto formaría parte del plan del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para “modernizar y reformar” las visas H-2A y H-2B, que se utilizan para trabajadores agrícolas y de servicios.
La regla para obtener la Green Card incorporaría políticas para abordar la “explotación y el abuso”, proteger a los trabajadores y aumentar la eficiencia del programa, según un reporte de Fox News.
El plan sigue en elaboración y todo indica que sería una regla que pasaría por el proceso administrativo adecuado, es decir, recibiría comentarios públicos en el Registro Federal.
USCIS agregaría una “doble intención” a las visas H-2A y H-2B, que actualmente indican explícitamente que los trabajadores deben regresar a su país después de completar su período de trabajo marcado en el permiso correspondiente.
“DOBLE
INTENCION”
Otras visas laborales abren la posibilidad de obtener una Green Card, son conocidas como “doble intención” es decir, que pueden laborar y, eventualmente, solicitar la residencia bajo ciertas condiciones.
El plan busca resolver el problema de abusos laborales y los cobros indebidos por el trámite de una Green Card.
“La regla también fortalecería las prohibiciones de que sus empleados cobren tarifas de inmigración a los trabajadores H-2 a través de reducciones salariales, e introduciría factores por los cuales una petición podría ser denegada en base a medidas disciplinarias tomadas contra un empleador por una agencia gubernamental como USCIS o el Departamento de Trabajo”, dice el reporte.
Incluso las autoridades migratorias permitirían a esos beneficiarios continuar trabajando, una vez que hicieron la petición de Green Card.
Por ahora, todo es un plan y habrá que ver cuándo se implementa, pero reglas de este tipo tardan en avanzar, al menos seis meses, debido a que deben recibir comentarios públicos, ser integrados por autoridades y redactar una regla final.
MIGRACION
EN CANADA
El aumento de casi el 850% de inmigrantes que están cruzando de manera irregular hacía los Estados Unidos desde la frontera norte ha llevado a la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos a pedir a los agentes que se ofrezcan como voluntarios para impedir el cruce al país desde Canadá.
La intención de la Patrulla Fronteriza es brindar respaldo en el Sector Swanton, que cubre New Hampshire, Vermont, parte del este de Nueva York, según un memorando obtenido por Fox News.
De acuerdo con el memorando, el Sector Swanton en este momento está “experimentando un aumento de entradas ilegales“ principalmente de “inmigrantes mexicano sin documentos legales para ingresar a los Estados Unidos” por lo que han solicitado ayuda de otros sectores para reforzar la frontera.
Si bien se desconoce la fecha en que fue girado el memorando, se sabe que se ha pedido a los voluntarios enviar sus nombres a más tardar el 23 de febrero para un periodo de redespliegue en Swanton que durará del 1 de marzo al 1 de abril. “Debido al aumento del número, las estaciones están saturadas de tareas con el procesamiento de grandes grupos, lo que ha contribuido” a un aumento de inmigrantes.
NUMERO
RECORD
El memorando del subjefe de la Patrulla Fronteriza, Juan E. García, dice que la redistribución es en apoyo de la ‘Operación Jagdkommando’, aunque no queda del todo clara en el contexto.
La semana pasada el Sector Swanton informó sobre un número récord de cruces irregulares en los últimos meses, con un aumento de 846 % de encuentros y detenciones tan solo de octubre a enero, en comparación del mismo periodo del año anterior. Además, se detuvieron a 367 personas, cifra que contrasta con los 28 que se registraron durante los últimos 12 años.
García se dijo sorprendido por el cruce masivo de familias con niños e incluso bebés y ha hecho un llamado para que no arriesguen sus vidas ya que el frío podría dejarlos a medio camino “los cruces irregulares en la frontera entre Canadá y Estados Unidos en temperaturas bajo cero continuaron la semana pasada ya que los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 115 sujetos de 12 países, en su mayoría mexicanos. Desafortunadamente el clima peligroso no ha hecho nada para disuadir este tráfico, ¡no te arriesgues!”.
“A medida que avanzamos más en el invierno y continuamos abordando el ritmo constante del tráfico transfronterizo ilícito, el nivel de preocupación por las vidas y el bienestar de nuestros agentes de la Patrulla Fronteriza y aquellos con los que nos encontramos, poblaciones particularmente vulnerables, continúa aumentando”, añadió García.
0 Comments