Enfrentan alumnos prejuicios en cumbre contra intolerancia

Combatir el bullying, el objetivo
Nota Novedades News
Dallas, Tx.- Con la participación de estudiantes de siete secundarias de Dallas ISD, la cumbre No Place for Hate ofreció la oportunidad de motivarlos a desmentir ideas erróneas y empatizar con personas de diferentes culturas.
La Oficina de Equidad Racial de Dallas ISD organizó la visita al taller realizado en Music Hall de Fair Park. El evento fue organizado por la Liga Antidifamación.
“Esta es una gran oportunidad para que los estudiantes aprendan a aliarse y para que escojan ser respetuosos”, dijo la directora de la Oficina de Equidad Racial, Michelle Prudhomme-Coleman. “Tras aprender estas destrezas, pueden ser más capaces de abogar el uno por el otro en sus escuelas”.
Dieciocho escuelas de Dallas ISD se han registrado como lugares donde no se permite la intolerancia, por lo cual han iniciado esfuerzos para mejorar y mantener una cultura escolar donde cada estudiante pueda triunfar. La Oficina de Equidad Racial ofrecerá capacitaciones contra la intolerancia para los miembros de la Junta de Jóvenes de Dallas ISD y del personal escolar.
Leslie Williams, jefe adjunto de la Oficina de Equidad Racial, dijo que, además de enfocarse en el desarrollo estudiantil y en la concientización del personal escolar sobre los prejuicios, la iniciativa contra la intolerancia No Place for Hate y la cumbre para jóvenes ayudarán a combatir el bullying.
Las escuelas que asistieron a la cumbre No Place for Hate son las siguientes:
Comstock Middle School
O.W. Holmes Humanities/Communications Academy
Kennedy-Curry Middle School
Spence Middle School
Stockard Middle School.
Sam Tasby Middle School
Young Men’s Leadership Academy at Fred F. Florence Middle School
Aprenda más sobre la Oficina de Equidad Racial y sobre No Place for Hate.
APOYO
BILINGUE
Los programas de lenguaje dual bilateral enseñan a los estudiantes a hablar, leer, escribir, escuchar y comprender en dos idiomas, inglés y español.
Actualmente se ofrece instrucción de lenguaje dual bilateral en 64 escuelas primarias, cinco secundarias y tres preparatorias de Dallas ISD.
En el transcurso de un día en una aula de lenguaje dual, se da instrucción en español e inglés. Ciertas materias (como Ciencias) se imparten en español y otras materias (como Matemáticas) se imparten en inglés. Los estudiantes cuyo primer idioma es el inglés y los estudiantes que están aprendiendo inglés trabajan juntos en parejas bilingües para aprender de las fortalezas lingüísticas de los demás. Las aulas apuntan a tener un balance equitativo de estudiantes que hablan inglés y de aquellos que están aprendiendo inglés.
“Estos estudiantes pueden pensar como un científico en español, luego resolver un problema matemático complicado en inglés: simplemente te deja sin aliento observarlos”, dijo Cloris Rangel, directora de programas de lenguaje dual de Dallas ISD. “Ser bilingües les da a estos estudiantes una gran ventaja no solo en la escuela, sino en su vida mucho más allá de la graduación”.
La madre de familia Rhonda Edmundson, cuyas gemelas han asistido a un programa de lenguaje dual desde la primera infancia, dijo que el programa ha ayudado a sus hijas a ser más competitivas académicamente, socialmente seguras y preparadas para participar en un mundo lleno de distintos idiomas y culturas.
“El tener a nuestras niñas en el programa de lenguaje dual no fue algo que tuvimos que pensar dos veces”, dijo Edmundson.
“Pienso en sus trabajos y las oportunidades en el futuro, y en que vivimos en un mundo global y no quiero vincularlas a Texas por el resto de su vida. Pero, si se quedan aquí, sus habilidades en español también les ayudará aquí en casa. Vivimos en una sociedad global y el idioma es realmente la clave para acceder a oportunidades de negocios”.
Los padres pueden inscribir a sus hijos en el programa desde prekínder hasta primer grado. El programa se extiende en la primaria a medida que los estudiantes avanzan de grado escolar, promoviendo su desarrollo en su primer y segundo idioma.
Los estudiantes pueden continuar su educación de lenguaje dual en el nivel secundario en los grados 6 al 12. Para calificar para el programa de lenguaje dual en la secundaria, los estudiantes deben haber participado en un programa de lenguaje dual en la primaria o poder demostrar fluidez en español.
Las familias interesadas en una escuela de lenguaje dual bilateral pueden obtener más información en Descubre Dallas ISD, evento que se lllevará a cabo el sábado, 2 de noviembre, de 9 a.m. a 1 p.m., en W. H. Adamson High School.
REUNION
DE LIDERES
“Buenos días, C.F. Carr Elementary. Ahora por favor, pónganse de pie para recitar el juramento a la bandera.”
Y, al anunciar estas frases a través del intercomunicador de la escuela, Chris Nielsen, vicepresidente ejecutivo de apoyo de productos y director de calidad en Toyota North America, inició su servicio como director por un día. Dallas ISD y la Cámara Regional de Dallas se asociaron nuevamente para el evento anual que reunió a cientos de líderes empresariales y comunitarios del sector privado en las escuelas de Dallas ISD.
Más de 200 voluntarios aceptaron la oportunidad de acompañar a los directores de Dallas ISD para obtener una visión exclusiva y detrás de las cámaras de cómo es un día en el distrito escolar.
SELECCIONE
LA ESCUELA
Dallas ISD está cambiando rápidamente y es un distrito donde los estudiantes pueden elegir la escuela que mejor cumpla con sus intereses, necesidades y aspiraciones. Las opciones académicas son tan diversas como los mismos alumnos, y muchos de los mejores programas que ofrecen las escuelas privadas de Dallas los pueden encontrar en Dallas ISD también.
El distrito se enorgullece de ofrecer programas y modelos académicos especializados en todos los grados. Entre las opciones encontrarán programas como Montessori, Bachillerato Internacional (IB), programa para talentosos y dotados (TAG), escuelas exclusivamente para niños o niñas, lenguaje dual bilateral, STEM o STEAM, artes visuales y escénicas, P-Tech/Early College, institutos de profesiones, academias universitarias, entre muchos más.
En preparatoria, los alumnos tienen la oportunidad de adelantarse en sus estudios y prepararse para la universidad. Al entrar al 9º grado, pueden empezar a adquirir experiencia laboral y a la vez, 60 créditos universitarios gratuitos junto con su diploma de preparatoria.
Además de las varias escuelas de opción que cuentan con inscripción abierta, Dallas ISD ofrece programas de opción en escuelas tradicionales parecidos a los de las escuelas de transformación y magnet. Los programas en las escuelas tradicionales incluyen informática, robótica, programas exclusivamente para niños o niñas, exploración de artes, lenguaje dual y muchos más.
Los estudiantes que cursan programas de opción se desempeñan continuamente al nivel de sus compañeros, o incluso por encima. Recientemente, Dallas ISD recibió una “B” del estado por segundo año consecutivo, mostrando una gran mejoría en muchas áreas en los últimos doce meses.
Asimismo, los estudiantes que asisten a escuelas de opción pueden participar en actividades extracurriculares y recibir transporte gratis si viven a dos millas o más de su escuela.
Los padres tendrán varias oportunidades de elegir la mejor escuela para sus hijos. Una de ellas es Descubre Dallas ISD, la exhibición anual de escuelas donde los padres pueden hablar con representantes de varios programas de opción y solicitar admisión al instante. Este año, el evento tendrá lugar el sábado, 2 de noviembre, en W. H. Adamson High School, de 9 a.m. a 1 p.m, ubicada en 309 E. Ninth Street, Dallas, Texas. Habrá talleres de orientación para padres sobre cómo seleccionar la mejor escuela para su hijo. Para más información, entre a www.dallasisd.org/descubre.
Para aprender más sobre las escuelas de opción, visite la página web: www.dallasisd.org/tusopciones.
0 Comments