Café Tacvba honra a migrantes al recibir premio a la Herencia Hispana en EU

NOVEDADES NEWS 32

La reconocida banda mexicana Café Tacvba ha logrado un importante reconocimiento durante la 36ª edición de los Premios a la Herencia Hispana, una celebración del talento latino que tuvo lugar en Washington D.C. En un momento crucial de la ceremonia, el vocalista de la banda de rock alternativo, Rubén Albarrán, pronunció unas palabras que resuenan profundamente: «Estados Unidos es grande gracias a los migrantes». Esta afirmación es un recordatorio poderoso de la influencia y contribución significativa de los migrantes en la construcción y diversidad cultural de los Estados Unidos. La elección de Washington D.C. como sede para la entrega de estos premios también es significativa, ya que la capital de Estados Unidos representa un centro de poder y toma de decisiones a nivel mundial. La presencia de Café Tacvba y su mensaje sobre la contribución de los migrantes en este contexto agrega un valor importante a la conversación sobre la inmigración y la diversidad en la sociedad estadounidense.

El reconocimiento de la influencia de los migrantes en Estados Unidos es especialmente relevante en un momento en que los debates sobre la inmigración y la política migratoria están en el centro de la atención pública. Este gesto de Café Tacvba resalta la importancia de reconocer y valorar las historias y contribuciones de quienes han venido a Estados Unidos en busca de un mejor futuro.

El grupo, considerado uno de los exponentes musicales más influyentes de América Latina, puso a bailar a los asistentes de la gala -entre los que se encontraban decenas de artistas latinos, políticos y empresarios- al ritmo de varios de sus temas, como “Volver” o “Futuro“.

La presentación de hoy se suma a decenas de shows que Café Tacvba ha tenido en Estados Unidos durante sus más de 30 años de carrera musical.

“Hemos podido recorrer en autobús este país de ciudad a ciudad y se ha forjado una relación con la audiencia aquí”, señaló Enrique Rangel, bajista de la banda, en entrevista.

Durante sus visitas a Estados Unidos, poco a poco, contó Rangel, fueron dándose cuenta de cómo los hispanos integran una parte notable del tejido social: “Hay latinos por todas partes”, expresó el músico entre risas.

Las personas de origen latino -tanto de primera como de segunda generación- y la población migrante representan un 19 % de los habitantes de Estados Unidos, algo que para el pianista de Café Tacvba, Emmanuel del Real, tiene un impacto profundo en la identidad estadounidense.

“La cultura hispana es fundamental en la fuerza laboral, cultural, creativa y social de este país”, señaló el artista y agregó que, para que esto se puede reconocer de manera adecuada, es necesario que exista un sistema migratorio justo.

“En la medida que las condiciones migratorias se resuelvan”, subrayó del Real, “la comunidad va a ir reconociendo la trascendencia de los hispanos en este país”.

Gracias a su alcance y reconocimiento, su grupo ha podido dejar una huella tanto en los latinos que viven en Estados Unidos, como en estadounidenses de diferentes grupos étnicos, que se han acercado a conocer su música.

“Hay gente que nos descubre acá, americanos que reconocen esa aportación que tenemos hacia la comunidad, y eso es una base de la multiculturalidad de este país”, destacó Rangel.

Los premios, que llegan este año a su entrega número 36, están organizados por la Fundación de la Herencia Hispana y fueron creados por la Casa Blanca en 1988 para conmemorar el establecimiento del mes temático de dicha comunidad en Estados Unidos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register