OMS pide más control, comunicación y solidaridad contra viruela del mono

De ahí que llamase a reforzar la rápida identificación de casos, el aislamiento de pacientes y el rastreo de contactos estrechos.
“Incluso sin todas las herramientas disponibles ahora mismo, tenemos lo necesario para encontrar los casos y prevenir la progresiva propagación”, aseguró Kluge, recordando que la OMS ha lanzado fondos de emergencia para favorecer la rápida identificación y secuenciación en países sin el material necesario en sus laboratorios.
Los expertos de la OMS resaltaron que es necesario aprender más de la enfermedad y que los datos disponibles son aún escasos para realizar modelos precisos, si bien no se han detectado mutaciones, la mayoría de casos presentan síntomas leves y el riesgo de contagio para la población general es bajo.
Así, la directora de emergencias de OMS-Europa, Catherine Smallwood, señaló que se siguen investigando los casos y comparándolos con los de países endémicos y que no se espera que el virus evolucione al mismo ritmo que el SARS-CoV-2, aunque advirtió que la viruela del mono puede ser una enfermedad “severa“.
“Todas las medidas que estamos adoptando buscan impedir la transmisión para evitar que se pueda producir una pandemia”, afirmó la directora del Centro Europeo para el Control y la Prevención de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), Andrea Ammon. La OMS anunció que convocará su comisión de emergencias el próximo 23 de junio para determinar si la transmisión de la viruela del mono en países no endémicos constituye una emergencia de salud pública de preocupación internacional. Estigmatización de homosexuales y eventos veraniegos
Aunque la mayoría de los casos corresponden a hombres que tienen sexo con otros hombres (MSM, por sus siglas en inglés), la viruela del mono no está vinculada a ningún grupo de población específico.
“Este virus no elige a nadie, sino oportunidades para transmitirse mejor”, resumió Smallwood.
Kluge insistió en que estigmatizar a ciertos grupos menoscaba la respuesta de salud pública y citó ejemplos anteriores de esto como el SIDA, la tuberculosis o el misma COVID-19.
novedadesnews7305 Posts




0 Comments