Jill Biden llega a México para la investidura de Claudia Sheinbaum

Al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Jill Biden fue recibida por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien ha trabajado activamente para fortalecer la cooperación entre ambos países. La presencia del embajador indica la relevancia que se le da a esta visita, que coincide con un momento clave en la política mexicana y la consolidación del gobierno de la Cuarta Transformación. Entre los asistentes a la recepción, estuvo también el Dr. Juan Ramón de la Fuente, quien será el próximo secretario de Relaciones Exteriores de México. Su presencia resalta la importancia de la diplomacia en esta transición de gobierno y el deseo de establecer un diálogo abierto y constructivo entre las administraciones de México y Estados Unidos.
La agenda de la primera dama incluye una cena privada con Claudia Sheinbaum en el Museo de la Ciudad de México, un espacio emblemático que representa la rica historia y cultura de la capital. Esta cena no solo servirá como un momento para celebrar la asunción de Sheinbaum, sino también como una oportunidad para establecer una relación personal y política entre ambas mujeres, enfocándose en temas como la igualdad de género y el empoderamiento femenino.
El día siguiente, Jill Biden participará en la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta, un evento que atraerá la atención de medios y líderes de todo el continente. La participación de la primera dama de Estados Unidos en esta ceremonia simboliza un respaldo a la nueva administración y a los esfuerzos de Sheinbaum por abordar desafíos críticos, como la pobreza y la violencia de género.
Por la tarde, Jill Biden se reunirá con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador. Esta reunión será crucial para discutir los avances y desafíos que enfrenta México en sus políticas internas y su relación con Estados Unidos. Se anticipa que ambos líderes conversen sobre temas de seguridad, economía y salud pública, así como sobre la importancia de mantener un enfoque colaborativo en los asuntos que afectan a la región.
La visita de la primera dama se produce en un contexto de creciente colaboración entre México y Estados Unidos. Durante la administración de Joe Biden, ha habido un enfoque renovado en trabajar juntos para enfrentar problemas transfronterizos, lo que incluye no solo cuestiones de seguridad, sino también la promoción de programas educativos y de salud.
Jill Biden tiene programado regresar a Estados Unidos la mañana del miércoles 2 de octubre. Su visita subraya el compromiso continuo de la administración estadounidense de apoyar a sus aliados en la región y de trabajar en conjunto para abordar los retos globales que comparten. Con la llegada de Sheinbaum al poder, se espera que se fortalezcan los lazos entre ambos países, promoviendo una agenda que priorice la equidad y la cooperación bilateral.
Biden lidera así la delegación estadounidense en la investidura de Sheinbaum, compuesta además por el embajador Salazar, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.
También asisten de EE.UU., Isabel Casillas, de la Administración de Pequeñas Empresas; Chris Murphy, senador por Connecticut; Nanette Barragán, congresista de California; Carlos Elizondo, secretario social de la Casa Blanca, y Regina Romero, alcaldesa de Tucson, Arizona.
Aunque también se esperaba la presencia del secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien canceló por los estragos ocasionados por el huracán Helene en Estados Unidos.
Momentos antes, arribaron al mismo aeropuerto el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quienes por la tarde asistirán con otros gobernantes extranjeros a una comida organizada por López Obrador.
¿Qué presidentes ya llegaron a México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?
Se espera la asistencia de 16 mandatarios a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum; además acudirán los representantes de 105 países y de 22 organizaciones internacionales.
Empieza el arribo de los mandatarios que confirmaron su asistencia para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, que se realizará este 1 de octubre y también para despedir al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Presidente de Colombia, Gustavo Petro, llega a México
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó este lunes a México para la investidura de Claudia Sheinbaum como primera mandataria del país, y para despedirse de Andrés Manuel López Obrador, uno de sus principales aliados en Latinoamérica. ”Ya está en México el presidente Gustavo Petro”, anunció en redes sociales el cónsul general de Colombia en el país norteamericano, Andrés Hernández, quien compartió un video en el que el gobernante desciende de un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el AIFA.
El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, recibió a Petro, quien en un principio llegaría el domingo, pero aplazó el viaje por el accidente de un helicóptero de la FAC en el que murieron 8 tripulantes en una misión humanitaria en el departamento de Vichada.
Petro ofrecerá este lunes la conferencia ‘Deuda por clima: la propuesta de Colombia, potencia de la vida para salvar el planeta’ en el Antiguo Palacio de Medicina, en el centro de Ciudad de México.
También comerá esta tarde con López Obrador y el resto de los mandatarios invitados a la investidura de Sheinbaum, quien por la noche ofrecerá una cena en el Museo de Ciudad de México.
Gabiel Boric, presidente de Chile, llegó a México este lunes 30 de septiembre
“Ya en Ciudad de México para participar del cambio de mando, donde @Claudiashein asumirá como la primera mujer presidenta de su país”, expresó el mandatario chileno este lunes en su cuenta oficial de X.
Boric, quien mantiene una estrecha relación con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó en el AIFA, donde lo recibió la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez.
”Construir relaciones internacionales sólidas es vital en tiempos en que nuestras naciones requieren mayor coordinación para enfrentar juntos desafíos como el control migratorio, la seguridad, la defensa de la democracia y los derechos humanos”, puntualizó el gobernante chileno.
Asimismo, Boric dijo que México no es solo un socio estratégico, “sino un país amigo”. El presidente chileno, quien presenciará la ceremonia en la que Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, expresó que es un “honor” representar a su país en un momento tan importante en la historia de México.
¿Quiénes son los presidentes que ya llegaron a México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?
El primero en llegar a México fue el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, quien arribó alrededor de las 09:30 horas del domingo 29 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El mandatario cubano fue recibido por el próximo secretario de Salud, David Kershenobich, con quien intercambió algunas palabras tras su arribo a la terminal aérea.
Aproximadamente a las 17:30, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó al AIFA, y fue recibido por la embajadora de México en Brasil, Laura Esquivel. Lula Da Silva arribó al país acompañado de su esposa, Rosângela Lula da Silva.
El mandatario brasileño fue saludado por el Jefe de Oficina de la presidencia de Claudia Sheinbaum, Lázaro Cárdenas Batel. Ambos mandatarios latinoamericanos caminaron por una alfombra roja y por un pasillo conformado por los elementos de Ejército mexicano.
Por la tarde del 29 de septiembre, hizo su arribo al país el primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, Bucharaya Hamudi Sidina. De igual forma fue recibida por miembros de la cancillería mexicana, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro Sarmiento.
¿Qué mandatarios ya confirmaron su para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum?
Fueron 16 presidentes que confirmaron su asistencia a la investidura presidencial de Claudia Sheinbaum. Además, estarán en el país los representantes de 105 países y 22 organismos internacionales.
Otros mandatarios que confirmaron su asistencia para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum son:
El primer ministro de Belice, John Briceño
El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora
El presidente de Chile, Gabriel Boric Font
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego
El primer ministro de la Mancomunidad de Dominica, Roosevelt Skerrit
El presidente de Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León
El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo
La consejera presidenta del Consejo Presidencial de Transición de la República de Haití, Régine Abraham
El presidente del Estado de Libia, Mohamed Yunus Al-Menfi
El presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios
El primer ministro de Santa Lucía, Philip Joseph Pierre.
También se confirmó la asistencia la Primera Dama de los Estados Unidos, Jill Biden, quien estará acompañada por una comitiva especial del país norteamericano donde estarán el Embajador de los EU en México, Ken Salazar; el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; y la asistente del Presidente y asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca y asesora Adjunta de Seguridad Nacional, Liz Sherwood-Randall.
Se espera que el arribo de Jill Biden sea alrededor del mediodía en las instalaciones de la terminal aérea de Santa Lucía.
En representación del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, acudirá el expresidente de la república Federal de Alemania, Christian Wilhelm Walter Wulff.
Con motivo de este suceso, la doctora encabezará una ceremonia en el Palacio de San Lázaro para tomar protesta de su cargo. Ahí, la presidenta electa estará acompañada de diputados, senadores, presidentes, ministros, jefes de gobierno y mandatarios de diversas naciones.
Finalmente, Sheinbaum reveló la asistencia de cuatro vicepresidentes; cuatro titulares de órganos legislativos; 17 representantes a nivel ministerial; 10 viceministros; enviados especiales; y 10 titulares de organismos internacionales a las intalaciones de la Cámara de Diputados para ser testigos de su investidura como presidenta.
0 Comments