Aumenta a más de 4 mil 600 el número de edificios afectados en España por el temporal

Al menos la mitad de los edificios quedaron anegados por medio metro de agua; en torno al 40 por ciento, lo fueron entre medio metro y metro y medio y algo menos del 5 por ciento, por encima del metro y medio.
En total, se observa más de 571 kilómetros cuadrados de zonas, tanto urbanas como agrícolas, afectadas por el desastre, de las cuales 238 en la Comunidad Valenciana en general -con un promedio de inundación de 60 centímetros de profundidad-, 21 en la ciudad de valencia -con una profundidad media de 70 centímetros- y 4.7 en la de Barcelona -con una profundidad media de 10 centímetros-.
Un primer estudio publicado el pasado lunes hablaba de más de 2 mil 600 edificios y más de 534 kilómetros cuadrados afectados pero ambas cifras han sido actualizadas con las últimas mediciones, que certifican el siniestro en siete comunidades autónomas: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña, Región de Murcia, Aragón y Baleares.
Los satélites SAR son capaces de recoger información del planeta en cualquier momento del día y en cualquier condición climatológica y la información aportada es analizada por el equipo de expertos en meteorología, hidrología y análisis geoespacial avanzado de ICEEYE.
0 Comments