Sindicato de actores de EU agradece a Biden la orden ejecutiva para controlar la IA

La orden ejecutiva firmada por el presidente Biden se centra en el control y regulación del desarrollo de la IA, reconociendo la importancia de un desarrollo seguro y responsable de esta tecnología. Esta decisión gubernamental representa un hito significativo en el campo de la inteligencia artificial, ya que reconoce la necesidad de una supervisión más estricta en su desarrollo y uso.
La orden ejecutiva establece que las empresas que implementen sistemas de IA que puedan plantear un riesgo grave para la seguridad nacional deberán notificar a la Administración antes de poner a prueba dichos modelos. Esto implica una mayor transparencia en la implementación de la IA en áreas sensibles, lo que es crucial para garantizar la seguridad y la protección de los intereses nacionales.
La respuesta positiva del sindicato de actores a esta orden ejecutiva sugiere que los trabajadores y los sindicatos consideran importante estar a la vanguardia del desarrollo de políticas relacionadas con la IA. Esto refleja la creciente conciencia sobre la influencia que la IA puede tener en la fuerza laboral y la necesidad de abordar sus implicaciones en términos de empleo y condiciones de trabajo. Al mismo tiempo, la orden ejecutiva tratará de evitar el fraude mediante el uso de esta tecnología -obligando al etiquetado con claridad del contenido generado con IA- e incorporará cláusulas para proteger la privacidad y resguardar los derechos de consumidores y trabajadores.
La inteligencia artificial es, de hecho, uno de los principales escollos por los que SAG-AFTRA no llega a un consenso con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) para renovar su convenio colectivo.
Una situación que mantiene paralizada buena parte de la industria del entretenimiento estadounidense y sobre la que se volvió a pronunciar hoy el negociador jefe del sindicato de actores de Hollywood, Duncan Crabtree-Ireland.
“Hay cuestiones importantes que siguen abiertas y, hasta que no se resuelvan, no habrá acuerdo (…). Ha habido avances, y esa es la fuente de mi cauto optimismo”, dijo Crabtree-Ireland desde uno de los piquetes celebrados este lunes ante las puertas de los estudios de Disney en Los Ángeles.
SAG-AFTRA quiere poner límites al uso de la IA para recrear la imagen de los intérpretes, incluyendo requisitos de consentimiento y una compensación mínima si los estudios y plataformas quieren entrenar sus sistemas con el contenido creado por los actores.
En los últimos días se ha avanzado hacia el fin de la huelga pero, según el también jefe de la ejecutiva nacional de SAG-AFTRA, “aún quedan muchos asuntos sobre la mesa”. Se espera que ambas partes vuelvan a hablar en las próximas horas sobre cómo enfocar la siguiente fase de la negociación. La IA es una tecnología en constante evolución que se está aplicando en una variedad de campos, desde el entretenimiento hasta la medicina y la seguridad nacional. La regulación y el control efectivos de la IA son cuestiones que están ganando protagonismo a medida que la tecnología avanza, y esta orden ejecutiva es un paso significativo en esa dirección.
La relación entre la huelga de los actores y la orden ejecutiva sobre IA es un ejemplo de cómo los temas laborales y tecnológicos están cada vez más interconectados en la sociedad moderna. La IA está transformando la forma en que trabajamos y vivimos, y la regulación adecuada es esencial para garantizar que sus beneficios superen sus posibles riesgos.
En resumen, la firma de esta orden ejecutiva por parte del presidente Biden es un acontecimiento importante que demuestra la creciente importancia de la regulación de la inteligencia artificial en la sociedad actual. La respuesta del sindicato de actores destaca la relevancia de la IA en el ámbito laboral y la necesidad de políticas que equilibren su desarrollo con la protección de los trabajadores y la seguridad nacional.
0 Comments