Hollywood tiembla ante la amenaza de una segunda huelga que paralice el entretenimiento

Antes de que el gremio de actores comenzara las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), el 98 % de sus miembros aprobó unirse al parón en caso de que sus demandas no fueran atendidas. Entre sus peticiones está el aumento de la remuneración base, mermada por la inflación y el “streaming”, la regulación de los derechos de imagen con respecto a la inteligencia artificial o la cobertura del coste de las audiciones autograbadas. El pasado 27 de junio miembros del sindicato enviaron una carta interna a los líderes del gremio pidiéndoles que no se conformaran con nada que no fuese “un acuerdo transformador”, elevando así las probabilidades de un paro que comenzaría el 13 de julio. Sin actores, las producciones que se han podido mantener a flote pese a la huelga de guionistas frenarían sus actividades y las películas y series pendientes de estreno carecerían de la presencia de sus protagonistas para su promoción, lo que avecina una ola de cancelaciones de ruedas de prensa, alfombras rojas o actividades con los fans. Además, en caso de que los guionistas continuaran su huelga y los actores comenzaran una nueva, existe la posibilidad de que se anulen ceremonias de premios como los Emmy, que reconocen lo mejor de la televisión estadounidense y cuya fecha está pactada para el 18 de septiembre.
“Con los actores no puedes hacer trampa, sin ellos todo se va a acabar. Nuestro impacto en la industria se nota más a posteriori. Nosotros podemos dejar de escribir, pero los estudios tienen reservas y aunque no deberían rodar lo hacen”, mencionó la guionista y una de las capitanas de la huelga del WGA Haley Harris.
Harris presiente que la AMPTP no responderá a las demandas de los intérpretes de forma justa, pero cree que un acuerdo imparcial para estos también beneficiaría a los guionistas.
novedadesnews7305 Posts




0 Comments