Periódicos de EU buscan reporteros especializados en Taylor Swift y Beyoncé

NOVEDADES NEWS 21
Esta semana la empresa de periódicos más grande de Estados Unidos publicó en su sitio dos ofertas de trabajo inusuales: Un reportero especializado en Taylor Swift y un reportero especializado en Beyoncé.

Gannett, que posee más de 200 diarios, publicó estos puestos para USA Today y The Tennessean, el periódico de la compañía con sede en Nashville. La compañía está buscando “narradores modernos” expertos en periodismo impreso, audiovisual y visual, dijo Michael Anastasi, editor de The Tennessean y vicepresidente de noticias locales de Gannett.

“Al ver tanto los hechos como la furia, el reportero de Taylor Swift identificará por qué la influencia de la estrella del pop no hace más que expandirse, qué representa su base de fans en la cultura pop y el efecto que tiene en el mundo de la música y los negocios”, dijo la compañía en la descripción del puesto.

De manera similar, la empresa quiere un periodista que pueda captar el efecto de Beyoncé en la sociedad y las industrias en las que opera.

Anastasi dijo que el Tennessee ya cuenta con un equipo musical de tres personas y “nuestra sofisticada cobertura compite contra cualquiera”. Gannett siempre está buscando oportunidades para volverse esencial para los clientes que pagan, dijo.

Los críticos de los nuevos puestos de trabajo mencionaron despidos en Gannett, donde la fuerza laboral se ha reducido un 47% en los últimos tres años, según el sindicato NewsGuild. En algunos periódicos, el sindicato afirmó que el número de empleados se había reducido hasta en un 90%. Tan sólo el año pasado, Gannett recortó alrededor del 6% de su división de medios estadounidense de aproximadamente 3.440 puestos de trabajo.

Algunos periodistas dijeron que, si bien la contratación de estos puestos específicos enfocados en artistas enormemente populares refleja su influencia en la cultura pop, no invierten en periodismo local en una empresa conocida por sus diarios locales.

“En un momento en el que se están eliminando tantas noticias serias y reportajes locales, es una decisión sobre la cual plantear algunas interrogantes”, dijo Rick Edmonds, del grupo de expertos en periodismo Poynter Institute, sobre los nuevos puestos.

Anastasi aclaró: “No vamos a contratar a una reportera de Taylor Swift a expensas de otros reporteros”. Algunos periodistas criticaron las ofertas de trabajo por presentar el comportamiento de los superfans como un trabajo periodístico de tiempo completo. El periodista musical Jeremy Gordon dijo en redes sociales que “no se siente muy bien ver a un ‘stan de tiempo completo’ convertirse en un trabajo de periodismo real”. (“Stan” es la jerga para superfan).

Si la persona contratada actúa más como un fan que como un periodista, la decisión podría resultar contraproducente para Gannett. Pero si el trabajo se hace bien y los reporteros pueden conseguir información privilegiada, pueden establecerse como autoridades nacionales en materia de figuras culturales importantes.

Los representantes de Swift y Beyoncé no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Pero además, añade, la existencia de ambos trabajos refleja directamente el poder económico de Beyoncé y Swift. “Si no hubiera ese componente, no habría una reportera de Beyoncé”, dijo Tinsley. “Los medios digitales ahora compiten con las cuentas de fans en las redes sociales, no en cuanto a precisión, sino en cuanto a ser la primera fuente en informar sobre los desarrollos de las estrellas del pop”, dijo.

Los mejores artistas priorizan la atención y el trabajo de los reporteros expertos, lo que lleva a lo que la crítica Soraya Roberts ha llamado una “cultura de la homogeneidad”, otra barrera más para la cobertura artística local.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register