“Nadie en mi familia se esperaba que cantara o compusiera mariachi”: Camila Fernández

“Fue idea suya y era algo que teníamos como muy personal. Pero era también un reto mío, para demostrar que yo era capaz. Él me pidió que le hiciera una mariachi y yo decidí hacerlo sentir orgulloso de lo que soy capaz”, dijo la cantante mexicana de 25 años en entrevista. Para el resto del clan Fernández, el nuevo rumbo de su música fue una sorpresa. “Nadie en mi familia se esperaba que cantara o compusiera mariachi”, afirmó. De hecho, recordó una llamada de su padre “muy emocionado”, en la que no obstante le reclamó que no se hubiese encaminado antes hacia la música mexicana.
“Estaba haciendo lo que me decían, encontrar mi sonido, y él me dijo ‘Pues ya lo tienes, canta mariachi’”, recordó entre risas.
Un año y medio después está en el mercado el álbum “Camila Fernández”, con 10 temas de su autoría y 10 versiones de clásicos de la música mexicana como “Fue un placer conocerte”, “Costumbres” y “Fue tan poco tu cariño”, así como la icónica ranchera “Volver, Volver”.
Las inéditas fueron compuestas por la artista con otros compositores del género. La producción quedó en manos de Aureo Baqueiro, uno de los productores favoritos de su padre. “Él es una persona que admiro muchísimo y siempre quise trabajar con él, y es el productor de mi papá. Pero no quería acercarme a él como de ‘Soy la hija de él!’ No, nunca”, contó.
Camila Fernández comenzó el proceso del disco con paso inseguro. “Pero fue facilísimo”, confesó. Las canciones propias le fluyeron. La interpretación de las clásicas no le requirió gran esfuerzo. Ella misma admitió que lleva escuchándolas toda su vida.
“Estos temas de cover fueron grabados haciéndole un tributo también a toda la educación mariachi que tuve en mi casa, porque no nada más fue de mi tata Vicente y de mi papá, sino también de mi abuela Amelia, que es la mamá de mi mamá, que ella sabe de canciones para mujer mariachi”, indicó. “El mariachi de mi tierra” está dedicada a esa abuela. “Es la canción que canto con ella siempre que estamos en comidas familiares y así. Cuando la escuchó, lloró. Son canciones que me han acompañado durante toda mi vida y quiero que formen parte de esta etapa de mi vida y me conozcan más a mi corazón”, indicó. El sentimiento que rige todo el álbum es el amor en todas sus facetas, en todas sus etapas. Las canciones conocidas tienen su contraparte con las nuevas. “Es como una conversación entre ellas”, expuso. Su meta es que le lleguen a todo tipo de público y de todas las edades. El objetivo se nota en los diferentes arreglos, e incluso en los instrumentos. Algunos temas tienen como protagonistas a los instrumentos del mariachi tradicional como el guitarrón y las trompetas. Otros cuentan con una fuerte presencia del violín, pero también se escucha con fuerza el acordeón y hasta el trombón de la música norteña. Hasta ahora los cantantes de música mexicana en la familia Fernández eran los hombres. Además de Vicente y Alejandro, su tío Vicente Jr. también es intérprete, así como su hermano mayor Alex.
Sin embargo, ese no es un tema que le parezca relevante. “Siempre nos hemos apoyado todos”, aseguró.En su más reciente gira Alejandro Fernández está compartiendo con su hijo mayor Alex Fernández, y Camila asegura que algún día lo harán los tres en público, aunque “no por ahora”.
0 Comments