MET Gala 2023: El significado del tema de la MET Gala 2023: Karl Lagerfeld, A line of Beauty

NOVEDADES NEWS 15
Karl Lagerfeld era un asiduo visitante del Costume Institute del Metropolitan Museum of Art, desde la gala del Seventh on Sale Benefit de 1991 hasta la inauguración de la muestra Alexander McQueen: Savage Beauty de 2011 y, por supuesto, con la exposición de Chanel realizada en 2005.

Y, sin embargo, dice el curador responsable del Costume Institute, Andrew Bolton: ‘Karl nunca se cansó de decirme que la moda no pertenecía a un museo. Cuando trabajamos juntos en la exposición de Chanel, fue increíblemente generoso con lo que nos prestó, pero se desinteresó completamente de la exposición en sí. Decía: ‘la moda no es arte; la moda debe estar en la calle, en el cuerpo de las mujeres, en el de los hombres’.

¿Cuál es el tema de la Met Gala 2023?
El tema de la MET Gala 2023 es Karl Lagerfeld: A line of Beauty. Celebra el legado del mítico diseñador de modas alemán.

El tema de la MET Gala 2023 explicado
Desde 1954 (cuando compartió el Premio Woolmark con otro diseñador emergente llamado Yves Saint Laurent) hasta su muerte en 2019, el diseñador Karl Lagerfeld estuvo detrás de las riendas de Balmain, Patou, Chloé, Fendi, Chanel y su propia marca homónima, sin detenerse un instante.

Por eso, a pesar de lo que el propio Karl Lagerfeld pensaba sobre el rol de la moda en los museos, ahora él será el tema de la exposición del Costume Institute, la próxima primavera de 2023, en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York.

Y es Bolton, a quien se le ha encomendado la tarea de dar forma a la ambiciosa exposición sobre una de las mentes más fértiles e inquietas de la moda de los siglos XX y XXI. Amanda Harlech, que trabajó durante mucho tiempo junto a Karl Lagerfeld, será también asesora creativa de la muestra. ‘Lo único que tenía claro es que no podíamos hacer una retrospectiva tradicional. Por un lado, creo que Karl lo habría odiado. Aunque una de sus facetas era la de historiador, y él tocaba la historia para tratar temas en su obra, siempre miraba al futuro en su propio trabajo; odiaba mirar al pasado. Era algo con lo que tenía una relación muy conflictiva’. En su lugar, Bolton tuvo que encontrar una clave unificadora que pudiera actuar como un código para descifrar nuestra comprensión de la enorme extensión de la producción de Lagerfeld. Y encontró el comienzo de la misma en el servicio funeral de Lagerfeld en el Grand Palais en 2019: ‘Entre los oradores se encontraban algunos de los premiers de atelier con los que había trabajado durante años. Tenía una premier en Karl Lagerfeld que también había estado con él en Chloe, y premiers en Chanel y Fendi, y estas eran las personas con las que más trabajaba para traducir su diseño en ropa. Y hablaban de él con mucho cariño’. El significado de Karl Lagerfeld: A line of Beauty
Así que la exposición se centra en la evolución de los dibujos bidimensionales de Karl Lagerfeld y cómo se transformaban en prendas tridimensionales. Y es fascinante haberlo descubierto: ‘Siempre pensé que sus dibujos eran muy espontáneos y casi impresionistas. Pero en realidad eran extremadamente precisos, casi matemáticos. Nosotros no podíamos verlo porque no estamos capacitados, pero sus asistentes sabían hasta el milímetro, lo que significaba cada línea. Era casi un código secreto, un lenguaje compartido entre él y esos premiers, que sólo ellos podían descifrar correctamente’.

Alrededor de 150 looks (de todas las casas en las que trabajó, así como de su propia línea) podrán ser vistos en el MET junto a sus respectivos bocetos originales. Además, las entrevistas en video con sus respectivos estrenos, filmadas por el gran Loïc Prigent, permitirán a los visitantes descifrar ese código secreto de Lagerfeld. El interior de la exposición ha sido diseñado por el arquitecto Tadao Ando.

Te presentamos cuales fueron las tendencias 7  con las que se ha rendido homenaje a Karl Lagerfeld  
Si bien ha ediciones de la gala MET en las que los looks de las celebrities tienen pocos rasgos en común, en esta ocasión ha sucedido totalmente lo contrario. En el homenaje del Museo de Arte Metropolitano de Nueva York a Karl Lagerfeld se han repetido sin cesar algunas fórmulas de estilo. Si bien muchos esperaban una sucesión interminable de looks de Chanel (a pesar de que la trayectoria del diseñador va mucho más allá de la icónica Maison) o un sinfín de prendas de tweed, lo que ha primado sobre la alfombra roja de la gala más relevante de la moda no ha estado únicamente con el trabajo del modisto sobre las pasarelas, sino con su estética propia y los elementos más característicos de la misma.

Las gafas de sol negras. La camisa blanca. Los guantes. O el binomio blanco y negro. Colores, elementos y las prendas más repetidas dentro del armario de Karl, y que forjaron un estilo tan reconocible como admirado, han sido el punto de partida de muchos estilismos. Por ello, repasamos lo más visto y la justificación detrás de estas elecciones estilísticas tan populares:

BLANCO Y NEGRO
Sin contar algunos tintes de rojo, y algo de rosa pastel, la alfombra roja de la gala MET 2023 ha estado dominada por el blanco, el negro y por la mezcla en un mismo look de ambos. Para el modisto, estos eran tonos atemporales, elegantes y clásicos, de ahí que fueran una constante en su estilo y colecciones.

CAMISAS
La camisa blanca que el diseñador vestía sin cesar se reinterpreta y se convierte en vestido de gala de la mano de Cara Delevingne o Julia Garner entre otras. Además, el detalle de las solapas del cuello tampoco falta en estilismos como el de Kendall Jenner.

PERLAS
Las perlas están íntimamente relacionadas con Chanel desde que Gabrielle Chanel fundara la firma. De hecho, la diseñadora habló en numerosas ocasiones de ellas. Lagerfeld compartía esta pasión y por ello recurrió sin cesar a ellas en sus diseños de moda. Además, también lucía un collar de perlas de varias vueltas que utilizaba en su día a día y con el que completaba los trajes. Por ello, por esta mezcla de trabajo y uso personal, son muchos los asistentes como Kim Kardashian o Karlie Kloss que han decidido hacer de las perlas las protagonistas de sus estilismos.

GAFAS DE SOL
Karl Lagerfeld era conocido por llevar gafas de sol en casi todas sus apariciones públicas, tanto en el interior como en el exterior. En una entrevista en The New York Times en 2009, explicó que llevaba gafas de sol en interiores para proteger sus ojos de las luces brillantes de las cámaras y para mantener una apariencia enigmática. Las gafas de sol se convirtieron así en una parte integral de su estilo personal, y era raro verle sin ellas, por ello, no es de extrañar que numerosas celebrities

FLORES
Karl Lagerfeld no solo fue conocido por su amor por la moda y la estética, sino también por su amor por la jardinería y las flores, en las que se inspiró constantemente y que en ocasiones llevaba en las solapas de sus chaquetas. Además, la camelia es el emblema de Chanel, sumado a que las flores 3D son una de las grandes tendencias de este año, es comprensible que estos detalles hayan sido, de lejos, lo más repetido de la alfombra roja.

ABANICOS
El abanico era otro de los accesorios predilectos de Karl, con el que habitualmente se dejaba ver y, es que, era un gran admirador de los abanicos y contaba con una amplia colección de abanicos antiguos y modernos.

GUANTES
Al igual que sucede con las gafas, a Karl le imaginamos siempre con sus emblemáticos guantes sin dedos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register