Gaza roza los 41 mil 200 muertos en un conflicto que no da señales de tregua

El portavoz de la Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal, dijo que cinco personas murieron en el bombardeo, mientras que varios medios palestinos publicaron imágenes que muestran a gente buscando a sus seres queridos entre los escombros. El Ejército israelí confirmó haber atacado dos edificios cercanos a la escuela Arqam, y dijo que ambas estructuras eran utilizadas por milicianos de Hamás para organizar ataques y construir armas. Como siempre que atacan estructuras civiles en Gaza, las fuerzas israelíes enfatizaron que el grupo islamista utiliza a la población gazatí como escudo, y aseguraron que tomaron precauciones para no dañar a civiles antes del ataque. Además, al menos once personas (entre ellas cuatro menores y una mujer) murieron tras un ataque de madrugada contra una residencia familiar cerca de la escuela Shujaiya de la capital gazatí, y otras dos fallecieron en un ataque de artillería israelí en la localidad de Beit Hanoun, en el norte de Gaza, según Basal.
Sin una tregua a la vista
Todo mientras las negociaciones para un alto el fuego que permita también liberar al centenar de rehenes israelíes que aún permanecen en el enclave se encuentran estancadas, a pesar del esfuerzo de los países mediadores (Estados Unidos, Egipto y Qatar) para relanzar las conversaciones. El principal escollo reside en la insistencia de las autoridades israelíes (y en especial el primer ministro, Benjamín Netanyahu) en mantener una presencia militar en dos puntos clave de la Franja: el corredor Filadelfia, que la separa de Egipto, y el corredor Netzarim, una ruta artificial creada por el Ejército israelí que separa por la mitad el territorio.
Hamás ha reiterado en numerosas ocasiones que no firmará un acuerdo que no incluya la retirada total de las fuerzas israelíes del enclave. El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania Ocupada y podría tomar el control de Gaza en una hipotética fase de posguerra, advirtió este sábado contra los intentos de las autoridades israelíes de aislar el norte del enclave. En un comunicado, la oficina dijo que considera las evacuaciones en el norte del territorio “un preludio al comienzo de la anexión de partes esenciales de la Franja en preparación para el establecimiento de asentamientos en ella”. Con todo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que no tiene planes de promover una nueva política de asentamientos en el enclave una vez termine la guerra.
0 Comments