El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái con fuentes de lava de hasta 80 metros

La erupción, que comenzó alrededor de las 02:20 horas, se produjo dentro del cráter Halema’uma’u y al poco de entrar en actividad “se observaron fuentes de lava con alturas de hasta 80 metros”, informó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) en un comunicado. Las autoridades advirtieron que por el momento “no hay amenazas inmediatas a la infraestructura” al haberse estabilizado la actividad volcánica. “Actualmente, la actividad eruptiva se limita a la región de la cumbre y no se han observado cambios significativos en las zonas de grietas”, agregó.
El principal peligro se encuentra ahora en “los altos niveles de gas volcánico que pueden tener efectos de gran alcance en la dirección del viento (generalmente al suroeste de Hawái), advirtió USGS. La columna de gas volcánico y partículas volcánicas finas está alcanzando elevaciones de 600 a y mil 200 metros, según las mediciones.
Aunque la erupción ha sido clasificada como moderada hasta el momento, las fuentes de lava que se elevan a 80 metros han generado ríos de magma que recorren el interior de la caldera. Por ahora, no se espera que la lava se desplace hacia las comunidades cercanas, pero los geólogos continúan monitoreando cualquier cambio en el flujo o dirección del magma. Este monitoreo es crucial para garantizar la seguridad de los habitantes de la región.
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) ha advertido sobre posibles riesgos adicionales asociados con esta erupción. Entre ellos, se encuentran las emisiones de dióxido de azufre, que pueden afectar la calidad del aire en las zonas cercanas al volcán. Estas emisiones generan una neblina volcánica conocida como «vog», que puede extenderse a áreas habitadas y causar problemas respiratorios en personas sensibles.
Por otro lado, el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, donde se encuentra el Kilauea, ha cerrado algunas áreas cercanas al cráter para proteger a los visitantes. Sin embargo, otras zonas del parque permanecen abiertas, y muchos turistas han acudido para observar el espectáculo desde puntos seguros designados por las autoridades. La erupción ha atraído a miles de personas, generando un impacto positivo en el turismo local. Los expertos también destacan el impacto geológico y cultural del Kilauea. Para los nativos hawaianos, este volcán es considerado sagrado, asociado con la diosa Pele, deidad del fuego y los volcanes. Las erupciones del Kilauea representan tanto una amenaza como un recordatorio del poder transformador de la naturaleza, siendo un símbolo importante en las tradiciones y creencias locales. Desde una perspectiva científica, el Kilauea ofrece una oportunidad invaluable para estudiar la dinámica volcánica en tiempo real. Los investigadores están utilizando esta erupción para recopilar datos sobre el comportamiento del magma, las interacciones sísmicas y las emisiones de gases. Estos estudios no solo ayudan a comprender mejor este volcán, sino también a mejorar la capacidad de predecir erupciones en otros lugares del mundo. Aunque el nivel de alerta es naranja, lo que implica actividad significativa, las autoridades han asegurado que las comunidades cercanas, como Pahoa o Hilo, no corren peligro inmediato. Sin embargo, se ha recomendado a los residentes mantenerse informados y preparados para posibles cambios en la actividad volcánica, ya que los volcanes pueden ser impredecibles.
En términos ambientales, las erupciones como la del Kilauea juegan un papel importante en la formación de nuevas tierras y en la fertilización del suelo. A pesar de los riesgos que presentan, también son eventos que enriquecen el ecosistema local a largo plazo, favoreciendo el crecimiento de flora y fauna adaptadas a las condiciones volcánicas. A medida que la erupción continúa, las imágenes de fuentes de lava iluminando el cielo nocturno han capturado la atención del mundo. Las redes sociales se han llenado de videos y fotografías del espectáculo natural, recordando el impresionante poder del Kilauea y la constante interacción entre la actividad volcánica y la vida humana en Hawái. Aunque se desconoce cuánto tiempo durará esta erupción, los científicos y las autoridades permanecen vigilantes. El Kilauea sigue siendo un recordatorio de la fuerza y la imprevisibilidad de la naturaleza, así como de la resiliencia de las comunidades que viven bajo la sombra de este poderoso volcán.
0 Comments