Edición 2024 del Festival Internacional del Globo con más de 200 globos aeroestáticos de 20 países

El FIG de este año contará con la participación de 200 globos aerostáticos de diversas formas y colores, provenientes de 20 países. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, presentó este lunes los detalles de la edición 2024 del Festival Internacional del Globo (FIG), que se celebrará en León, Guanajuato del 15 al 18 de noviembre. Durante la conferencia de prensa, Rodríguez enfatizó que este evento no solo es un referente para los amantes de la aerostación, sino también un motor económico para la región, esperando una derrama económica superior a 800 millones de pesos y la llegada de más de 400 mil visitantes nacionales e internacionales.
En la presentación estuvieron también la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz, y la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, quienes destacaron la importancia del festival para el turismo y la economía local. Las autoridades subrayaron que el FIG ha sido reconocido en 2023 como el evento de aerostación más importante del mundo, un título que proyecta a México como un referente internacional en esta disciplina. Esta distinción refuerza el atractivo del festival y potencia su capacidad para atraer visitantes de todo el mundo. El FIG 2024 contará con la participación de 200 globos aerostáticos de diferentes formas y colores, provenientes de 20 países. Entre los países que participarán se encuentran Alemania, Brasil, Turquía, Estados Unidos, Francia, España, Reino Unido, Canadá y Kenia, lo que garantiza una experiencia multicultural y colorida. La diversidad de los globos es uno de los principales atractivos del evento, ya que cada año sorprende con figuras creativas que van desde personajes icónicos hasta diseños temáticos que cautivan tanto a adultos como a niños. Además del espectáculo de los globos, el festival incluirá actividades paralelas como conciertos, exposiciones, competencias y espectáculos nocturnos con globos iluminados, conocidos como “Noches Mágicas”. Estas noches se han consolidado como uno de los momentos más esperados del evento, donde los globos se iluminan al ritmo de la música, creando un ambiente único y mágico para los asistentes. Por su parte, la gobernadora Libia García resaltó que el FIG no solo beneficia a León, sino a todo el estado de Guanajuato, ya que el incremento del turismo se extiende a municipios vecinos. Hoteles, restaurantes y comercios locales se preparan para recibir a los miles de visitantes, lo que genera empleos y una importante reactivación económica para toda la región.
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, agregó que el festival es un orgullo para la ciudad, ya que pone a León en los ojos del mundo. También destacó que el municipio ha realizado inversiones en infraestructura turística para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. Esto incluye mejoras en el transporte, alojamientos y espacios públicos, con el fin de ofrecer una experiencia de calidad para los turistas.
El evento también ha sido una plataforma importante para fomentar la aerostación en México, ya que durante el festival se llevan a cabo talleres, capacitaciones y exhibiciones que permiten a los pilotos nacionales intercambiar experiencias con expertos internacionales. Además, se ofrecerán vuelos comerciales en globo, una experiencia única para los asistentes que deseen disfrutar de una vista panorámica de la ciudad desde el aire.
Josefina Rodríguez recordó que el FIG ha crecido año con año, consolidándose como uno de los festivales más esperados del país. Resaltó que la seguridad será una prioridad en esta edición, implementando operativos coordinados entre las autoridades locales, estatales y federales para garantizar que el evento se desarrolle en un entorno seguro y familiar.
El festival es también un espacio para impulsar la cultura y el turismo sustentable, ya que se promoverán actividades respetuosas con el medio ambiente y se fomentará el uso de energías limpias en las instalaciones del evento. Esta apuesta por la sustentabilidad es parte del compromiso del FIG y de Guanajuato para promover prácticas turísticas responsables.
En ese sentido, Rodríguez Zamora destacó que el 89 % de los asistentes al FIG provienen de otros municipios del estado de Guanajuato, de otras demarcaciones e incluso de otros países, lo que contribuye a una ocupación hotelera del 90 % en León durante el festival. En su oportunidad, Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, mencionó que este municipio cuenta con infraestructura hotelera y restaurantera lista para recibir a turistas, tanto nacionales como internacionales, que estarán presentes en este gran evento.
novedadesnews7305 Posts




0 Comments