Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

NOVEDADES NEWS 27

La Academia Latina de la Grabación anunció que Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro se unirán al cartel de estrellas que se presentarán en la 26ª edición de los Latin Grammy, consolidando una de las ceremonias más esperadas de los últimos años. El evento se llevará a cabo el 13 de noviembre en Las Vegas, donde la música latina volverá a brillar en una noche dedicada a celebrar la diversidad y la evolución del género.

Junto a ellos, la Academia confirmó la participación de Kacey Musgraves, reconocida cantante de country ganadora de múltiples premios Grammy; el compositor Edgar Barrera, uno de los productores más influyentes de la actualidad; y las intérpretes Joaquina, Nathy Peluso, Elena Rose, Christian Nodal y el grupo Frontera, quienes prometen presentaciones llenas de energía, fusión cultural y emoción.

Este nuevo anuncio amplía la lista de artistas que subirán al escenario, luego de que previamente se confirmara la participación de Pepe Aguilar, Carín León, Los Tigres del Norte, Raphael, Aitana y Gloria Estefan, todos representantes de diferentes generaciones y estilos dentro del panorama musical latino.

También estarán presentes Iván Cornejo, DannyLux, Kakalo, Liniker y Morat, quienes forman parte de una nueva ola de artistas que han sabido conquistar al público joven sin perder la esencia de sus raíces musicales. Con este elenco, la gala de 2025 promete ser una de las más variadas y representativas de la música latina contemporánea. Entre las nominaciones más destacadas de esta edición, Bad Bunny lidera con 12 candidaturas, consolidando su dominio en la industria con álbumes y colaboraciones que han traspasado fronteras. Los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso, conocidos por su estilo alternativo y experimental, junto con el mexicano Edgar Barrera, los siguen con 10 nominaciones cada uno.

Por su parte, Rauw Alejandro, uno de los exponentes más innovadores del género urbano, llega con dos nominaciones y se espera que su actuación combine su característico estilo futurista con elementos visuales de alto impacto. Su presencia, junto a la de artistas legendarios como Santana y Sanz, representa el cruce generacional que caracteriza a estos premios.

El cantautor español Alejandro Sanz aspira a cuatro Latin Grammy este año, reafirmando su vigencia tras más de tres décadas de carrera. Su interpretación, según adelantó su equipo, será una de las más emotivas de la noche, con un repertorio que recorrerá sus éxitos más memorables y su más reciente producción discográfica.

La actuación del legendario guitarrista Carlos Santana es otra de las más esperadas. El músico mexicano-estadounidense, considerado uno de los mayores íconos del rock latino, promete una presentación cargada de simbolismo, uniendo el espíritu clásico de su guitarra con nuevas colaboraciones que rendirán homenaje a la fusión entre géneros. La joven cantautora Joaquina, quien acumula cuatro nominaciones, se ha convertido en una de las revelaciones del año. Su estilo íntimo y su capacidad para conectar con el público a través de letras sinceras la posicionan como una de las artistas más prometedoras de la nueva generación latina. En la categoría de música regional mexicana, Christian Nodal competirá por el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi, reafirmando su liderazgo dentro del género. Su presentación, según fuentes cercanas a la producción, contará con una puesta en escena que busca rendir tributo a las raíces del mariachi con un toque contemporáneo. Asimismo, Elena Rose, nominada en cuatro categorías, y Nathy Peluso, con dos, se preparan para ofrecer números que representen la fuerza femenina dentro del panorama musical actual. Ambas artistas han destacado por su originalidad y por romper estereotipos dentro de la industria.

Finalmente, Grupo Frontera, una de las bandas más populares del regional mexicano, llegará con su característico estilo norteño y el respaldo de millones de seguidores. Su vocalista, Adelaido “Payo” Solís III, está nominado en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana, un reconocimiento que confirma el poder de la música fronteriza en el mercado internacional.

Con un cartel que combina leyendas consolidadas, íconos del presente y nuevas promesas, la 26ª edición de los Latin Grammy promete ser un reflejo fiel del dinamismo y la expansión global de la música latina. Desde Las Vegas, la ceremonia celebrará no solo el talento, sino también la identidad cultural que une a millones de oyentes en todo el continente.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register