Luis R. Conriquez se niega a cantar narco- corridos en Texcoco y desata la furia del público

NOVEDADES NEWS 16

Luis R. Conriquez, conocido como el “Rey de los corridos bélicos“, sorprendió al público del Palenque de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025 al negarse a interpretar corridos durante su presentación. La decisión generó una fuerte reacción entre los asistentes, muchos de los cuales esperaban escuchar los temas más populares del cantante.

Previo al concierto, Conriquez anunció en sus redes sociales su decisión de abandonar ese estilo musical que lo llevó a la fama. En un mensaje dirigido a sus seguidores, explicó: “Entramos a una nueva etapa mi gente, sin corridos y todo eso. Se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”.

Durante su presentación, el artista optó por interpretar canciones de corte romántico y otras baladas alejadas del estilo bélico que lo caracteriza. Sin embargo, la reacción del público no fue la esperada. Muchos comenzaron a manifestar su descontento con abucheos, gritos y exigencias para que cantara los temas clásicos de su repertorio.

La tensión fue escalando rápidamente. Algunos asistentes comenzaron a arrojar latas de cerveza al escenario, mientras otros dañaron instrumentos de la banda. La situación se volvió insostenible, lo que llevó a Conriquez a detener el espectáculo de forma anticipada para resguardar la seguridad de su equipo y del público.

Tras el incidente, el cantante compartió un nuevo mensaje en su cuenta de Instagram. En él reiteró su postura frente al cambio de dirección en su carrera musical: “Hay mucha gente que no entiende, piensa que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa: no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista. Plebes, ánimo, los quiero mucho. La gente que nos quiere y nos ve bien, hasta con bachatas nos va a seguir”.

La postura de Conriquez forma parte de un movimiento creciente que busca reducir la presencia de los llamados “corridos bélicos” en escenarios públicos, debido a las críticas sobre la apología a la violencia que en ocasiones se les atribuye. Algunos municipios y festivales ya han implementado restricciones para este tipo de música. Varios artistas del género han empezado a considerar este cambio como una forma de reinventarse y mantenerse vigentes en la industria musical, al mismo tiempo que responden a la presión social y política. Sin embargo, no todos los seguidores están dispuestos a aceptar esta transición tan fácilmente.

Luis R. Conriquez ha sido uno de los máximos exponentes de este subgénero dentro del regional mexicano. Sus letras, muchas veces inspiradas en figuras del crimen organizado y escenarios de violencia, lo posicionaron como una figura clave entre las nuevas generaciones de fanáticos.

Este cambio en su línea artística podría marcar un antes y un después en su carrera. Si bien ha recibido apoyo de parte de otros músicos y seguidores que entienden la intención detrás de su decisión, el episodio en Texcoco demuestra que el camino hacia una nueva etapa musical no estará exento de obstáculos.

El futuro de Luis R. Conriquez dependerá de su capacidad para reinventarse, conectar con su público a través de nuevos mensajes y mantenerse fiel a sus convicciones, aun cuando eso signifique desafiar las expectativas de quienes lo han seguido desde sus inicios.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register