Alejandro Sanz Será reconocido con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística por 35 años de carrera

El cantante y compositor español Alejandro Sanz recibirá el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, un reconocimiento a sus más de treinta años de exitosa carrera que recibirá el próximo 20 de octubre en la celebración de los premios en Miami (EE.UU.), informó este jueves la organización.
Sanz, de 55 años, ha cautivado con “su voz conmovedora y sus emotivas letras” al público convirtiéndose en uno de los artistas más queridos de la industria musical, señalan en un comunicado los premios Latin Billboard, que se emitirán el domingo 20 de octubre por la cadena Telemundo. «Me hace muy feliz volver a los Premios Billboard de la Música Latina, es algo especial. Agradezco de corazón este reconocimiento de Billboard y me encanta que ocurra en Miami; es fantástico estar en casa”, manifestó en la nota el cantante nacido en Madrid.
Billboard destacó que el talento y la pasión de Sanz lo han “convertido en uno de los artistas más respetados e influyentes de estos tiempos”.
Desde que inició su carrera en 1991, el cantautor ha logrado vender más de 25 millones de discos y todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos, consolidando su estatus como “una superestrella global”.
Las contribuciones de Sanz a la industria le han valido una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, 24 Grammy Latinos y 4 Grammy. A lo largo de su carrera musical, Sanz ha colaborado y apoyado la carrera de artistas como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Laura Pausini, Juanes o Marc Anthony. En el pasado, el premio a la Trayectoria Artística ha sido otorgado a figuras como Andrea Boccelli, Armando Manzanero, Conjunto Primavera, Emmanuel, Maná, Marco Antonio Solís, Miguel Bosé, Ricardo Arjona, y Roberto Carlos, entre otros. Los Latin Billboard de 2024 tienen como principal favorita a la colombiana Karol G, quien registra 17 menciones en la lista de nominados dada a conocer la semana pasada, seguida del puertorriqueño Bad Bunny y el mexicano Peso Pluma, con 15 nominaciones cada uno.
Una industria multimillonaria
Los ingresos de la música latina alcanzaron un récord de 685 millones de dólares en la primera mitad de 2024, según el último reporte de la Asociación Estadounidense de la Industria Discográfica (RIAA, en inglés). Se trata de un aumento del 7 por ciento en comparación con la primera mitad de 2023. Más de 70 artistas de esta multimillonaria industria, productores y ejecutivos, entre los que se destaca Alejandro Sanz, se dan cita a partir de hoy en la edición de 2024 de la Semana de la Música Latina. El artista español participará en la sesión principal del miércoles y será homenajeado por sus más de 30 años de trayectoria durante la gala de entrega de los Premios Billboard a la Música Latina, que se entregan el jueves.
El colombiano J. Balvin, por su parte, se enfocará en su nuevo álbum ‘Rayo’ y su visión sobre el futuro del reguetón; presentará ‘Next Gen Reggaeton: An Evening Curated by J Balvin’, donde actuará en vivo junto con colaboradores y amigos.
Entretanto, Gloria Estefan, Pepe Aguilar, Yandel y Young Miko también participarán en sesiones individuales de preguntas y respuestas. En el ámbito del regional mexicano, Peso Pluma será el anfitrión del panel ‘Nuevo Mexicano: Peso Pluma and Friends’, en el que discutirá junto a otros artistas emergentes el impacto de esta corriente en la escena internacional. Hassan Labande, su nombre de pila, es uno de los más nominados a los Latin Billboards, junto con Karol G y Bad Bunny. Los artistas mexicanos estadounidenses de Eslabón Armado y Yahritza y su Esencia conversarán sobre cómo es estar en un grupo con sus hermanos, mientras que los integrantes de Grupo Frontera, una de las agrupaciones más populares de la música mexicana, compondrán una canción en vivo. Nacho, Danny Ocean, Elena Rose, Lele Pons y Mau y Ricky hablarán de la creciente presencia de artistas venezolanos en la música internacional.
En una entrevista con EFE, el dúo venezolano Mau y Ricky consideró, por otro lado, “inevitable que hablemos de lo que está pasando en el país”.
“Nosotros no censuramos nada”, dijo Cobo sobre la posibilidad de que la conversación se torne política.
El empoderamiento femenino también será un tema central. El panel ‘She Runs the Boards’ se concentrará en los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres en la industria musical, con la participación de Andrea Portela, líder de marketing en Apple Music, y Yira Santiago, abogada de entretenimiento.




0 Comments