Biden comparece en la sala de prensa de la Casa Blanca por primera vez en su mandato

NOVEDADES NEWS 4

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compareció este viernes en la sala de prensa de la Casa Blanca por primera vez desde que asumió el poder en enero de 2021.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, compareció este viernes en la sala de prensa de la Casa Blanca por primera vez desde que asumió el poder en enero de 2021. Al inicio de su intervención, el mandatario destacó las favorables cifras de creación de empleo conocidas horas antes, con un aumento de hasta 254 mil puestos creados en septiembre, y celebró el fin de la huelga de estibadores en los puertos de la costa este estadounidense y del Golfo de México. Además, respondió a preguntas sobre la escalada en Oriente Medio y cómo Israel responderá al ataque que Teherán lanzó este martes con cerca de 200 misiles sobre territorio israelí, así como sobre las elecciones del 5 de noviembre en EE.UU., en las que el expresidente Donald Trump (2017-2021) se enfrentará a la vicepresidenta, Kamala Harris.Cuando Biden entró en la sala, se pudo escuchar la sorpresa de los periodistas ante su llegada, de la que la Casa Blanca no había informado con antelación. La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) ha instado reiteradamente al equipo de Biden a que propicie conferencias de prensa más frecuentes, ya que el mandatario suele limitarse a responder a preguntas antes de montarse en el helicóptero Marine One. Esos intercambios con la prensa suelen ser confusos y apenas pueden oírse las respuestas de Biden por el estruendo de las hélices del aparato.En la red social X, la expresidenta de la WHCA, la periodista de NBC Kelly O’Donnell, recordó que los periodistas han “invitado repetidamente” al presidente a visitar la pequeña sala de prensa de la Casa Blanca para responder preguntas. “Hoy lo ha hecho por primera vez como presidente. Esperamos que vuelva y que los futuros presidentes también conecten con el pueblo estadounidense de esta manera. Es una herramienta importante de una sociedad libre”, afirmó.

Cuando el propio Biden se marchó al cabo de unos 15 minutos, los periodistas preguntaron a la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, si iba a volver con más frecuencia a la sala de prensa. Ella, bromeando, contestó: “¡Viernes con el presidente! Tenéis que traer helado”, en referencia a uno de los postres favoritos del mandatario y sin llegar a comprometerse a más comparecencias de este tipo. Biden ha ofrecido menos ruedas de prensa que sus antecesores inmediatos. Hasta ahora, ha dado solo 37, según el recuento del American Presidency Project (APP) de la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB).

En contraste, Trump ofreció 88 ruedas de prensa durante sus cuatro años en la Casa Blanca, Barack Obama (2009-2017) concedió 163; George W. Bush (2001-2009) brindó 210; Bill Clinton (1993-2001) 193 y George H.W. Bush (1989-1993) otorgó 142, aunque solo estuvo un mandato de cuatro años.
Biden duda que las elecciones en EE.UU. vayan a ser pacíficas ante teorías conspiratorias de Trump.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, manifestó sus dudas de que las elecciones del 5 de noviembre vayan a transcurrir de forma pacífica. El presidente estadounidense, Joe Biden, afirmó que no tiene la confianza en que las elecciones presidenciales del 5 de noviembre vayan a transcurrir de un modo pacífico por las teorías de la conspiración difundidas por Donald Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance. Las cosas que ha dicho el expresidente y candidato republicano, quien se enfrentará a la vicepresidenta Kamala Harris, candidata demócrata, y “las cosas que dijo la última vez”, en las elecciones de 2020, “cuando no le gustó el resultado, fueron muy peligrosas”, apuntó Biden. Además, aseguró, Vance “no dijo que aceptaría el resultado de las elecciones”. Biden fue preguntado sobre si está recibiendo informes de seguridad nacional sobre posibles problemas derivados de la no aceptación de los resultados electorales.

“Los recibo siempre”, sostuvo Biden este viernes. Dos de los procesos penales por los que está imputado Trump están relacionados con las elecciones de 2020. El de Georgia, con su presunta interferencia en los resultados electorales, y el de Washington DC por su posible participación en los incidentes del 6 de enero de 2021, que desembocaron en el asalto al Capitolio.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register