Pumas vs. América: Horario y dónde ver el partido del Clausura 2024, Liga MX

NOVEDADES NEWS 44

El próximo partido entre América y Pumas, que se jugará el domingo 29 de septiembre de 2024 en el Estadio Ciudad de los Deportes, promete ser uno de los encuentros más esperados del Torneo Apertura 2024 de la Liga MX. Este enfrentamiento entre dos de los equipos más emblemáticos y con mayor rivalidad del fútbol mexicano siempre despierta pasiones y expectativas entre los aficionados, ya que ambos clubes tienen una rica historia de competencia y títulos. El partido está programado para las 18:00 horas (Tiempo del Centro de México) y será clave en la recta final de la fase regular del torneo. El América llega a este duelo con el objetivo de reafirmar su posición en la parte alta de la tabla. El equipo dirigido por André Jardine ha mostrado solidez tanto en defensa como en ataque, siendo uno de los favoritos para pelear por el título del Apertura 2024. Su plantilla, repleta de jugadores talentosos, ha logrado una combinación de experiencia y juventud, lo que ha mantenido al equipo en un nivel competitivo durante todo el torneo. Las Águilas buscarán aprovechar su condición de locales para sacar los tres puntos en un escenario alternativo, ya que el Estadio Azteca está en remodelación. Por su parte, Pumas ha tenido un torneo de altibajos bajo el mando de Antonio «Turco» Mohamed. Aunque ha mostrado destellos de buen fútbol y logrado victorias importantes, los universitarios aún buscan la consistencia que los coloque en una posición segura de liguilla. Un triunfo frente al América no solo les permitiría mejorar su posición en la tabla, sino que también les daría un impulso anímico considerable al derrotar a uno de sus mayores rivales históricos.

 

La historia entre América y Pumas está llena de enfrentamientos memorables, y este partido se suma a una larga lista de clásicos que han marcado al fútbol mexicano. Desde la final del Torneo Clausura 2004, donde las Águilas derrotaron a los universitarios, hasta partidos llenos de dramatismo en fases de liguilla, estos equipos han protagonizado momentos icónicos que han dejado huella en sus aficiones. La rivalidad entre ambos clubes trasciende lo deportivo, ya que representan dos sectores muy diferentes de la sociedad mexicana: mientras el América es visto como el club de la élite, Pumas representa el espíritu universitario y popular. Este partido tiene un valor añadido, ya que es el último encuentro de septiembre y marcará el cierre de actividades en la Liga MX antes de las próximas fechas FIFA. Los tres puntos en juego son cruciales para ambos equipos, que buscarán consolidarse en la tabla de posiciones antes de encarar la recta final del torneo. Las Águilas necesitan mantenerse en la lucha por el liderato, mientras que Pumas busca afianzarse entre los puestos de liguilla directa o, en su defecto, asegurar su lugar en el repechaje. El Estadio Ciudad de los Deportes, que fue elegido como sede temporal para este encuentro, le da un toque especial al clásico. Este estadio tiene una rica historia en el fútbol mexicano y será testigo de una de las rivalidades más apasionantes de la Liga MX. Aunque la capacidad del estadio es menor que la del Estadio Azteca, se espera que el ambiente sea igual de intenso, con ambas aficiones apoyando a sus equipos con gran fervor. Las entradas para el partido se agotaron rápidamente, lo que refleja el interés que genera este enfrentamiento. En cuanto a las alineaciones, se espera que ambos entrenadores presenten sus mejores cuadros. En el caso del América, jugadores como Diego Valdés, Henry Martín y Álvaro Fidalgo podrían ser claves para romper la defensa de Pumas, mientras que la solidez defensiva encabezada por Néstor Araujo será fundamental para evitar sorpresas. En Pumas, futbolistas como Juan Dinenno y César Huerta son los hombres a seguir, ya que han sido los más peligrosos en el ataque universitario durante la campaña. Una de las claves del partido será el duelo táctico entre André Jardine y Antonio Mohamed. Ambos entrenadores tienen estilos diferentes: Jardine apuesta por un fútbol más ordenado y posicional, mientras que el «Turco» es conocido por su enfoque ofensivo y dinámico. Este enfrentamiento de estilos podría definir el ritmo del partido y, por ende, el resultado final. Además del aspecto deportivo, este clásico también tendrá repercusiones emocionales para ambas aficiones. Los seguidores del América están acostumbrados a la presión de ganar siempre, especialmente en partidos de alta rivalidad, mientras que los hinchas de Pumas ven en este tipo de encuentros una oportunidad para demostrar su grandeza. La rivalidad entre ambos no solo se vive en la cancha, sino también en las gradas y en las redes sociales, donde los aficionados no se guardan nada a la hora de defender a sus equipos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register