El escritor mozambiqueño Mia Couto es anunciado como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2024

NOVEDADES NEWS 26

Por su obra literaria, que invita a los lectores a «reconocer y acercarnos a la historia y la naturaleza del planeta», el escritor mozambiqueño en lengua portuguesa Mia Couto fue anunciado hoy como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en su edición número 34.

Su exploración creativa es «notable e integra y entreteje la crónica, el cuento, la novela, cuya innovación lingüística hace repensar la relación entre los integrantes de las comunidades, países en lengua portuguesa», cualidades que el jurado resaltó en su fallo, el cual se anunció en conferencia de prensa en Guadalajara. A 89 días de que comience la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, su directora general, Marisol Schulz,  destacó que en la ceremonia de inauguración de este año, el 30 de noviembre y con España como invitado internacional de honor, se le entregará el premio a Couto, además de que  el programa general se presentará el 8 de octubre. El galardón está dotado con 150 mil dólares estadounidenses. El jurado, que estuvo integrado por Carlos Reis, de Portugal; Graciela Montaldo, de Argentina; Jerónimo Pizarro, de Colombia; Juan Luis Cebrián, de España; Lucía Melgar, de México; Oana Fotache Dubălaru, de Rumanía, y Vittoria Borsò, de Alemania, deliberó a favor de Couto por unanimidad y destacó que el escritor llama, en sus obras, «a la sensibilidad hacia el continente africano y sus relaciones históricas, culturales y geopolíticas», en palabras de Carlos Reis, quien conformó el presídium en representación del jurado.

Con el anuncio del premio, Couto, quien se convirtió en el quinto autor en lengua portuguesa al que se le entrega el Premio FIL —antes estuvieron Nélida Piñón, Rubem Fonseca, António Lobo Antunes y Lídia Jorge—, fue enlazado por videollamada y dijo, en sesión de preguntas y respuestas con los medios de comunicación, que recibió la noticia hace dos o tres días y que, en ese momento, ni siquiera contestó el teléfono porque desconocía el número desde el que fue buscado.

El autor de las novelas «Tierra sonámbula», «El último vuelo del flamenco», «La confusión de la leona» y «Venenos de dios, remedios del diablo», calificó el premio como «un homenaje a la literatura mozambiqueña» y recordó que, como periodista, fue testigo de una guerra civil que dejó un millón de muertos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register