David Beckham abarca su carrera, salud mental y matrimonio en documental de Netflix

“Todo este proceso ha sido como una montaña rusa emocional”, dijo Beckham sobre la serie “Beckham” en una entrevista exclusiva por video con The Associated Press. “Nunca he hablado de estos momentos concretos de mi carrera y de mi vida”.
La serie de cuatro partes explora la educación de Beckham, la relación con su esposa y sus triunfos en la cancha, pero quizás la parte más difícil fue revisitar su dolorosa expulsión durante el partido del mundial entre Inglaterra y Argentina.
“En realidad no lo había visto, ni las entrevistas, ni lo que la gente dijo sobre mí después”, dijo, y agregó que hacerlo lo dejó “conmocionado y sensible”.
Beckham recibió una tarjeta roja por patear deliberadamente la parte posterior de la pierna de Diego Simeone. Arremetió luego de que el capitán argentino lo empujara al suelo. Las esperanzas de Inglaterra en la Copa Mundial quedaron aplastadas y Beckham pasó instantáneamente de héroe a villano.
“Beckham” incluye imágenes del odio que recibió la estrella del fútbol: condenas en los tabloides británicos y abuso constante de los hinchas, incluido uno que colgó un muñeco representando a Beckham de una horca afuera de una taberna de Londres.
“Sabía que era malo en ese momento, pero repasar todo ese asunto fue bastante difícil”, dijo a la AP.
La reacción continuó durante la siguiente temporada.
“No se trataba simplemente de pisar un campo de fútbol, era cada vez que salía en mi auto y la gente me paraba y escupía en mi ventana y ya sabes, todas esas cosas, y luego entrar a un restaurante sabiendo que todos ahí adentro te odian”.
Su mejor amigo, David Gardner, recuerda cómo Beckham incluso tuvo que ir al baño acompañado por seguridad, pero nunca tomó represalias. A pesar del pleno apoyo de los aficionados del Manchester United y del director del club, Alex Ferguson, Beckham dijo que no existía el mismo conocimiento o preocupación sobre la salud mental que hay ahora.
“En aquel entonces nadie se volvía hacia mí y me decía: ‘¿Estás bien? ¿Estás seguro de que estás bien? Hablemos de eso.’”
Incluso su propia familia tuvo dificultades para comprenderlo. “Hace veinticinco años, si me hubiera vuelto hacia mi padre y le hubiera dicho que no me siento muy bien, él me habría dicho: ‘Chico, sigue adelante’.
Sabía desde el principio que “la marca Beckham” se ampliaría y alargaría su carrera si lograba un buen equilibrio.
“Siempre me aseguré de que cualquier cosa que hiciera fuera del campo nunca afectara lo que hacía dentro, porque eso era lo que amaba y lo que era importante para mí”.
Su habilidad para los negocios culminó con la adquisición de su propio equipo de fútbol, Inter Miami.
“Tuve la oportunidad de jugar en diferentes países, mudarme a Estados Unidos, obviamente tener mi propia franquicia y mi propio equipo, convertirme en propietario”, dijo. “Entonces, una vez que terminé de jugar, supe que en el momento en que terminara de jugar, podría lanzarme al negocio. Pero estábamos trabajando en eso mucho tiempo antes”.
Al recordar los altibajos de su carrera, es natural preguntarse: ¿Beckham se arrepiente?
“¿Desearía que algunas cosas no hubieran sucedido? Absolutamente. ¿Desearía que el 98 no hubiera sucedido? Absolutamente.”
Pero dijo que se dio cuenta de que todo ocurrió por una razón.
“Me hizo más fuerte como persona, como jugador, como ser humano y como padre, como esposo”, dijo. “Y si eso no hubiera sucedido, tal vez no habría tenido la carrera que tuve”.
0 Comments