breaking news New

Bad Bunny, Adidas y Mercedes llevan por primera vez un vehículo Fórmula 1 a Puerto Rico

NOVEDADES NEWS copy 24
 Bad Bunny, adidas Originals y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 unieron fuerzas para hacer historia este sábado en San Juan, Puerto Rico, con una espectacular exhibición de un vehículo de Fórmula 1 en el icónico puente Dos Hermanos, una locación emblemática del Viejo San Juan. Por primera vez, un monoplaza de la máxima categoría del automovilismo rugió en las calles de la isla caribeña.

El evento, completamente gratuito, atrajo a miles de fanáticos del deporte motor y del artista puertorriqueño, quienes esperaron durante horas —algunos incluso desde la noche anterior— para asegurar un lugar privilegiado y vivir una experiencia inédita. Ni la lluvia ni las largas filas impidieron que el entusiasmo reinara desde las primeras horas del día.

El protagonista de la jornada fue el W13 de Mercedes-AMG PETRONAS F1, un vehículo que compitió en la temporada 2022, conducido en esta ocasión por el piloto mexicano Esteban Gutiérrez, quien ha sido piloto de pruebas y reserva del equipo alemán. Su manejo sobre el asfalto mojado fue preciso y emocionante, despertando gritos y aplausos de los asistentes a cada aceleración y giro.

“Un sueño hecho realidad”, dijo Sofía Hernández, una adolescente de 14 años que asistió al evento con su familia. “En verdad no salir de Puerto Rico para poder cumplir un sueño de ver la Fórmula 1 es maravilloso”, agregó emocionada, mientras lucía orgullosa una gorra roja del equipo Ferrari, demostrando que la pasión por el automovilismo trasciende colores.

Desde las 5:00 a.m., e incluso desde la madrugada anterior, fanáticos comenzaron a tomar sus lugares a lo largo del puente y áreas aledañas. “Nos comentan que hay personas que llegaron en la noche de ayer y se ha visto personas llegando desde la 1:00 a.m.”, informó JL Promotions en su página de Facebook, una de las empresas logísticas detrás del evento.

El monoplaza recorrió un trayecto que inició en la playita del Condado y se extendió hasta el otro extremo del puente Dos Hermanos, donde realizó giros y aceleraciones antes de volver al punto de partida. Cada movimiento fue recibido con vítores por una multitud que no podía creer estar viendo un auto de F1 tan cerca.

“Está súper cool que hayan traído esta dinámica para acá porque hay muchas personas que no tienen la oportunidad de poder darse el viaje y ver estas carreras en otros lugares”, dijo Jan Rivera, de 29 años, originario de Carolina, al norte de la isla. Él y su grupo de amigos llegaron temprano para presenciar el espectáculo en primera fila.

En medio de esta celebración del automovilismo, Bad Bunny sorprendió al público al anunciar que se une oficialmente al equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 como parte de una colaboración estratégica con la escudería. Aunque no se revelaron todos los detalles de su rol, se anticipa que combinará elementos de marketing, moda y cultura con el universo de la F1.

El cantante, que actualmente se encuentra en medio de su residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, ha demostrado una creciente afinidad por el mundo del automovilismo, siendo visto en paddocks de la F1 en múltiples ocasiones en los últimos años. Su incorporación refuerza el vínculo entre la música, el deporte y la moda urbana.

Tras la exhibición, los fanáticos tuvieron la oportunidad de visitar una exposición de objetos históricos del equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 dentro del mismo coliseo donde Bad Bunny realiza su residencia. Entre los artículos exhibidos se encuentran trajes de carrera, guantes, botas y cascos usados por pilotos icónicos del equipo como Lewis Hamilton.

La experiencia fue más allá del monoplaza. Ese mismo día, las instalaciones de Pier10, en el barrio de Puerta de Tierra en San Juan, se convirtieron en un punto de encuentro para los amantes de la cultura automotriz local con la celebración del evento Pier10 Cart Port, un espacio donde se fusionaron los autos modificados, la música y el arte urbano. El evento marcó un hito en la historia de Puerto Rico, al colocar a la isla en el mapa de la Fórmula 1, al menos en términos de exhibición, y al conectar a un público diverso con una experiencia de clase mundial, en un formato accesible, gratuito y diseñado para la comunidad.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register